Instituto Adolfo Matthei se suma al CENSO 2017
Comprometido con el Censo 2017 ha estado el Ministerio de Educación, y en la región de Los Lagos, el Seremi del ramo, en su calidad de Presidente de Subcomisión de Reclutamiento, Levantamiento y Seguridad del Censo, liderando una serie de acciones para difundir el proceso que se realizará el próximo 19 de abril.
A esta serie de actividades que está liderando la autoridad regional, se sumó un importante convenio de colaboración firmado entre el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei de Osorno con el INE, a través del Secretario regional de la cartera, Pablo Baeza, mediante el cual la institución educacional inscribirá a jóvenes estudiantes para colaborar como censistas el próximo 19 de abril.
En la ceremonia, realizada durante el acto de bienvenida a los nuevos estudiantes, la Rectora y el Seremi de Educación firmaron el documento a través del cual, el Instituto se compromete a desplegar todos los esfuerzos para facilitar la inscripción de voluntarios.
El Seremi Pablo Baeza señaló que “que hemos tenido una muy buena recepción de parte de los estudiantes, que al ver cómo el estado cree en ellos a través de la gratuidad, ellos también pueden retribuir en cierta medida, con un valor cívico muy importante que es participar del censo este próximo 19 de abril, a través de su participación como censistas”.
En tanto Andrea Mora, Rectora del Instituto Profesional Agrario, sostuvo que «estamos felices de contar con la participación del Seremi de Educación en nuestro inicio de año académico para los estudiantes de primer año. Y además, de poder generar un convenio a través del cual nuestros estudiantes apoyarán el CENSO de este 2017. Actividad importante para dar cumplimiento a la formación integral de ellos, participación ciudadana, vinculación con el medio y aporte a la comunidad osornina. La presencia de la autoridad ministerial y su equipo significa para nosotros un reconocimiento a la función y objeto de nuestra institución, que este año ingresa a la gratuidad, y a la calidad de nuestros estudiantes.»
En la instancia, el Seremi de Educación aprovechó de hacer un llamado a que más jóvenes se sumen a esta tarea de “para que nos ayuden como país a tener nuevamente un censo que nos permita saber en forma clara y eficiente, cuántos chilenos somos, nuestras características más importantes y de esa manera generar políticas públicas a partir de una fotografía real de lo que es nuestro país”.