El salario mínimo se elevó a los 241 mil pesos
La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, destacó el alza, a partir de este miércoles , del salario mínimo que se eleva de los actuales $225 mil a los $241 mil pesos y que beneficiará a unos 250 mil trabajadores del país.
La secretaria de Estado dijo que con esta medida “seguimos avanzando en justicia social con nuestros trabajadores y estamos cumpliendo el compromiso asumido con ellos”, gracias a un acuerdo alcanzado entre el gobierno y la CUT, siendo además ratificado en el Congreso el año pasado.
La Ministra Rincón aseveró que “esta medida se aplica a todos los trabajadores que tienen contrato regido por el Código del Trabajo, agregando que el próximo aumento será el 1 de Enero de 2016 cuando el sueldo mínimo llegue a los 250 mil pesos”.
Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos Gonzalo Reyes, destacó que dentro del acuerdo firmado con la CUT está el ejecutar un programa nacional de fiscalización a cargo de la Dirección del Trabajo “serán nuestros funcionarios quienes a través de un plan de fiscalización velaran por el cumplimiento de las obligaciones legales vinculadas al nuevo ingreso mínimo, para que sea el piso salarial obligatorio, fiscalización que pondrá acento en aquellos sectores productivos donde existan más denuncias”.
Este nuevo salario mínimo rige también a aquellas personas con jornada parcial, pero en este caso se aplica sobre la base de un cálculo proporcional a la jornada que cumplen.
En caso de no cumplirse con la norma y no se respete el nuevo salario mínimo de $241 mil pesos, los trabajadores podrán elevar un requerimiento ante la Inspección del Trabajo.