Intendente repudia hechos violentos contra autoridades de Sernapesca
El jefe regional señaló que este tipo de situaciones, realizadas por grupos minoritarios, no aportan al dialogo que se ha establecido entre las autoridades, los dirigentes y las bases.
Una compleja situación fue la que se vivió en la comuna de Dalcahue, en momentos en que el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos; la Seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz; el Director Regional de Pesca. Eduardo Aguilera, entre otras autoridades, dialogaban con los miembros de la Federación Chiloé Unido entre otras agrupaciones. Fue en esa instancia, cuando un grupo minoritario de los asistentes, no quedó conforme con lo que se estaba exponiendo de parte de las autoridades, por lo que decidieron salir de la sala y una vez en la vía pública, procedieron a volcar la camioneta de Sernapesca.
La situación fue condenada por el intendente regional Nofal Abud, que se encontraba en la comuna de Castro, en actividades tendientes a la inauguración del año escolar y la mesa regional de mitilicultores. “No vamos a tolerar que este tipo de situaciones se produzcan Como Gobierno condenamos profundamente la acción, entendemos que un grupo minoritario decidió descolgarse de la reunión y cometer esta acción, que en nada contribuye al trabajo que se ha venido realizando con los dirigentes y sus bases, buscando permanentemente la vía del diálogo para dar a conocer las posiciones, referente a sus demandas”, expresó el jefe regional.
Abud manifestó que serán las autoridades de Sernapesca, las que a través de sus unidades jurídicas, establecerán las acciones legales a seguir, debido a que no se puede dejar pasar esta situación, que daña por una acción irresponsable, a las organizaciones de la pesca artesanal, que permanentemente buscan a través del diálogo, que se desarrolla en las mesas de trabajo, dar soluciones o alternativas a las soluciones de sus problemáticas.
Finalmente la máxima autoridad regional, hizo un llamado a los dirigentes a velar por el orden y la seguridad de los asistentes a las reuniones, con el fin de seguir en con el espíritu de diálogo y entendimiento entre las partes.