Proponen medidas para incentivar a especialistas en salud pública
Diputados de la Nueva Mayoría ingresaron la iniciativa que plantea modificar el decreto con fuerza de ley N°1, de 2001, del Ministerio de Salud, y la ley N° 19.664, en materia de funcionarios profesionales que se desempeñen en la red pública de salud para incentivar el ejercicio de especialistas en el sector público.
La moción destaca que según la Superintendencia de Salud, en la actualidad entre las regiones V y VIII, se concentra el 80% de los médicos especialistas de Chile y de estos, un gran porcentaje se desempeña exclusivamente en el mundo privado.
Los legisladores señalan que esta situación se debe principalmente a que el nivel de sueldos entre el sector público y el sector privado tiene diferencias notorias, pudiendo el especialista que se desempeña en el sector privado ganar hasta 4 veces más que en el sector público.
Parte del problema, además, se debe a los escasos incentivos que un especialista tiene para permanecer en el sector público, prefiriendo en muchos casos permanecer en éste solamente con el objetivo de poder pagar una especialidad, para luego, una vez terminada ésta, saltar al mundo privado y con ello vulnerar el espíritu de dicho beneficio que el Estado les entrega, y que tiene por finalidad fomentar el ingreso de nuevos especialistas al sector público.